lunes, 19 de junio de 2017

Pizza margarita y el pueblo de Ravello, costa Amalfitana

Aquí el vídeo y mas abajo la receta.
Llevaba años con ganas de visitar la costa Amalfitana, me habían hablado muy bien y por fin conseguía la oportunidad de viajar a Italia. Organizo el viaje para intentar ver el máximo de cosas posible y exprimir los días. Decido coger el avión de Barcelona a Roma y de Roma voy hasta Napoles en tren. Una vez allí cojo el ferry que sale de Napoles hasta el pueblo de Amalfi. Si vas a visitar la zona te recomiendo que tomes varios días porque hay mucho para ver.


Una vez allí decidimos visitar Ravello, para llegar cogimos el autobús que sale cada media hora del puerto de Amalfi. Moverse por la zona no es fácil, las carreteras son estrechas y las calles empinadas, a duras penas pasan dos coches a la vez, así que cógete bien al asiento! El paisaje durante el camino es escarpado, al mismo tiempo muy hermoso y distraído. El terreno esta muy aprovechado, ya que en las empinadas paredes de las montañas están llenas de bancales con cultivos de olivos y limoneros.
Cuando llegas a Ravello ves un pequeño y acogedor pueblo pegado a lo alto de una montaña, con unas vistas al mar increíbles.


El autobús te deja en un gran parking desde donde empieza el paseo por las calles del pueblo. Siguiendo la ladera de la montaña en el camino se intercalan majestuosas villas (villa Rofulo y villa Cimbrione), verdes jardines y balcones con vistas al mar. Es un Pueblo con mucha historia, aqui vivieron importantes artistas: Richard Wagner,Virginia WolfGreta Garbo, y mas... y no me extraña que escogieran este rincón de Italia ya que su belleza te deslumbra. Un montón de historia en un pequeño pueblo de difícil acceso, colgado de las montañas, hermosas villas, arte, gastronomía...con todo estos ingredientes la emoción esta servida.


Empezamos el paseo desde la plaza del Duomo, donde destaca su iglesia de color blanco. Desde allí vamos callejeando y descubrimos los rincones de este pequeño pueblo. Caminando entre grupos de turistas, te vas cruzando con galerías de arte y tiendas de artesanía. Lo típico de aquí son las cerámicas de colores vivos con dibujos de paisajes y naturaleza local.


Muchas casas del pueblo se han transformado en pequeños hoteles y restaurantes que te invitan a entrar. El jardín de una villa donde un artista expone sus obras a la sombra de unos viñedos, el marco perfecto para una postal. 


Con tanto paseo el hambre empieza a apretar y decidimos buscar un sitio donde comer, después de cruzarnos con algunos restaurantes (los hay de alto nivel como el Rosellinis con una estrella Michelín) nos decidimos para entrar en el Mimi pizzeria. Se trata de una bonita casa transformada en hostal y restaurante, donde sirven comida típica italiana, pizzas bien elaboradas y productos locales. Nos sentamos en el patio, donde da el sol y porfin podemos descansar un poco. Me pido una pizza Margarita ya que el camarero me dice que la mozzarella que usan se elabora en la zona. Dispone de una carta con vinos y cervezas artesanas de producción local de calidad. Yo me tomo una birra Ravello Amalfi coast, que por cierto esta muy buena. Para terminar si te gusta el dulce recomiendo que pruebes la tarta de ricotta y pera, una delicia!


Las colinas de la costa Amalfitana están llenas de bancales, donde se cultivan limoneros. Con limones se elabora el limoncello, un licor dulce que se vende en todo el mundo y que ha hecho famosa esta zona de Italia. Aquí es donde encontramos esta fabrica artesanal donde puedes ver como elaboran el licor, ademas nos contaron que el famoso chef Jamie Oliver compra aquí el limoncello para sus restaurantes. 


Visitar el pueblo toma casi todo el día, pero si por la tarde todavía tienes ganas de andar un poco mas, te recomiendo que hagas una excursión con mucho encanto, que va de Ravello al pueblo de Minori. El camino es de bajada y cubre una distancia de unos 3 km y transcurre a través de calles estrechas que bajan por la montaña cruzando casas, jardines y antiguas iglesias. Es muy fácil encontrar el camino solo hay que bajar montaña abajo y de vez en cuando te encuentras con algún cartel que te indica la dirección a seguir.


Como premio al llegar a Minori podrás disfrutar de la puesta de sol desde el puerto y contemplar el bonito color cobalto del mar.


Aquí te dejo enlaces para mas información sobre la ruta, como llegar, donde comer, y que ver:

Bus para llegar a Ravello

Restaurante Pizzeria Mimi 

Tienda de limoncello 

Camino Ravello a Minori

Fabrica de quesos Vicedomini

Receta de pizza Margarita, masa con romero

Inspirado por La pizza que comí en el restaurante Mimi de Ravello he decidió mostrarte como preparar una Margarita al estilo de los restaurantes de Amalfi. Añado un toque aromatico a la masa con un puñado de hojas de romero.


Receta para 2 pizzas medianas

Para la masa:
  • masa madre ( mezcla en un bol: 100 gr de agua + 100 gr de harina + 1/2 pastilla de levadura fresca y deja fermentar 2 horas)
  • 200 gr de harina de fuerza o normal si no tienes
  • 80 gr de agua
  • 1 ramita de romero
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 puñado de semolina (opcional)
En un bol empieza mezclando la masa madre con el agua, a continuación añade la harina, las hojas de romero, el azúcar y las sal. Amasa a maquina o a mano durante 10 minutos (si es a mano hazlo en la superficie de una mesa y añade harina para que no se pegue). Deja reposar 1 hora y pasado este tiempo amasa 2 minutos mas. Añade un chorro de aceite de oliva a un taper y repártelo con la yema de los dedos, parte la masa en 2 porciones y las untas en el aceite asegurándote que se reparte por la superficie de la masa, eso evitara que se peguen al taper. Ponle tapa y deja fermentar hasta el día siguiente en la nevera o si la haces el mismo día deja 2 horas fuera de la nevera. 


Para el relleno de la pizza y su elaboración final
  • 2 bolas de 125 gr de mozzarella
  • Las hojas de una rama de albahaca
  • 2 cucharadas de tomate frito
  • 4 tomates cherry cortados por la mitad
  • 2 hojas de papel sulfurado

Espolvorea harina o semolina (si tienes) encima de un trozo de papel sulfurado, ahí es donde estiraras 1 de las masas. Pon la masa encima y aprieta el centro con la yema de los dedos, haz girar la masa y estírala popo a poco. Hazlo con cuidado para que los bordes queden mas gruesos y el interior mas fino y uniforme. Con practica te acabara saliendo perfecto. Añade el tomate en la parte central de la pizza y espárcelo con una cuchara, Enciende el horno y ponlo a temperatura máxima o a 250ºc, pon la masa en la parte mas baja del horno o si quieres directamente en la base en el horno. Cuando la base este tostada retírala del horno, parte la mozarella a trozos grandes, añádela a la pizza junto con la albahaca y los tomates cherry. Enciende el grill y termina de cocinar la parte superior de la pizza hasta que la masa este tostada. Repite el proceso con la otra masa.


Disfruta de la pizza Margarita!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Follow Us